Agenda una cita

¿Qué significa la fecha de expiración en las pastillas?

Un estudio realizado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) se dio a la tarea de evaluar las fechas de expiración y sus consecuencias en caso de ingerirlas.

Una situación en la que muchas personas se han encontrado al momento de padecer un dolor de cabeza o malestar menor es encontrarse con medicamento caduco, lo que genera duda en cuanto al efecto que tendrá la pastilla en caso de decidir tomarla, ¿podrá ser un error fatal? O simplemente no surtirá efecto y el malestar seguirá.

Una columna publicada en “Psychofarmacology Today” menciona que la fecha de caducidad en los medicamentos se debe a una ley aprobada en 1979, en la que obliga a las farmacéuticas a dar un periodo de tiempo en el que se garantiza el potencial completo y seguridad de los mismos.

Es cierto que la efectividad de los medicamentos puede disminuir con el tiempo, la mayoría de los medicamentos en el mercado son de vida larga y mantenerlos en lugares frescos como el refrigerador puede ayudar a preservarlos en buen estado.

A grandes rasgos, las fechas de caducidad en medicamentos sirven para asegurar que obtengas todo por lo que pagaste.

La próxima vez que requieras un medicamento y este se encuentre fuera de su fecha de caducidad, es importante conseguir uno nuevo para asegurar su total efectividad y si tienes alguna duda sobre la seguridad o efectos de medicamentos en general, visita a tu médico o farmacéutico de confianza ya que el o ella, podrá brindarte información más precisa y clara.

https://bit.ly/2jXoAFL