Agenda una cita

¿Pasas mucho tiempo sentado?

Los investigadores aún no están seguros de la razón por la cual estar mucho tiempo sentado sea tan dañino para la salud, pero una gran posibilidad es que, al momento de relajar los músculos más grandes del cuerpo, estos toman muy poca glucosa de la sangre, aumentando el riesgo de diabetes tipo 2. A su vez la inactividad física provoca riesgos de obesidad, enfermedades cardiovasculares, trombosis venosa profunda y síndromes metabólicos.

Pasar mucho tiempo en una misma posición puede aumentar el dolor. Incluso siendo una persona activa, pasar mucho tiempo sentado leyendo, viendo televisión o en la computadora, “aprieta” o tensa los flexores de la cadera y los músculos isquiotibiales, además de endurecer las articulaciones, que afectan el balance y hacen que caminar se complique y genere riesgos de caídas.

Los flexores de cadera tensos pueden provocar dolores en la espalda baja o endurecimiento de rodillas.

Según estudios, tomarse pequeños descansos para estirar los músculos de vez en cuando, podría ser una decisión muy sabia, es importante aumentar nuestra actividad física diaria, programando alarmas que te recuerden interrumpir el estar sentado, tomando tus llamadas mientras caminas, usando una pelota terapéutica que te permita mantener los músculos activos mientras estas en la computadora o viendo televisión, ejercicios para las articulaciones, entre otros.

https://bit.ly/2HbkeDB